Ricardo Maciel, Robson Rocha e Wadson Xavier. Contribuições pelo E-mail: estandartedopovo@hotmail.com | Deixa o estandarte do povo passar eu quero ver esta gente cantar cantando a plenos pulmões a alegria dos corações que ainda precisam do samba pra chorar Canta, minha gente canta Eu vou cantar com empolgação |
segunda-feira, 20 de setembro de 2010
Sueños de Arena - Pablo Nuevo
I
" Si donde habita el ocaso viajas
un extenso camino verás
recórrelo hacia el sol poniente
cuando rota esté la esperanza
una villa normal y térrea allí estará
Si al crepúsculo firme caminas
dejando tu sombra atrás,
comienza el largo peregrinaje
del solitario trotamundo
que por el orbe ha de vagar.
Soñador errante que no ancló en ningún puerto
pues eterna es la muerte solar
nacimiento oscuro sin fin
perpetuo camino ,interminable navegar
hacia occidente y su musa
agarra el viento y vuela
al fin , porque vagando estás.
Si donde noches comienzan la vida viajas
no olvides viejo compañero
que tu fin no está sino en la mar.
II
Donde agoniza el día brota oscuridad
Romántico viajero caminas
donde el cuervo eleva su vuelo
y los campos eclipsa con sus alas
donde los sueños moran con libertad
sin temor a la dominación
vuelan libres hacia occidente
hacia el perpetuo devenir
donde el hombre a su diosa hallará
entre ilusiones , el anochecer.
Donde cómplice habita la mujer de
corazón esquivo y solitario liberar.
III
En perpetuo movimiento, sin lugar habitar
continua peregrino destino
hacia poniente pensativo te diriges
Hambre insaciable te ahoga por errar
en tierras de sombras y manchas,
bajo el anciano monte nace
el lugar donde la inspiración se hace hogar
en el interminable anochecer
sin descansar jamás.
Si donde habita el ocaso viajas,
no olvides joven poeta,
que la búsqueda de tu musa,
en melancólicos campos larga y difícil se hará.
IV
¿Dónde vas peregrino, abandonado a la tormenta?
No pienses en tu destino
si no por él siempre atormentado estarás.
No preguntes iluso al viento
si en algún lugar para ti existe la paz.
¿De qué lugar vienes entre sueños de proezas?
Con ilusiones viejas como el mismo tiempo
y lágrimas innatas por ti, solitario viajero, llorar.
Ilusiones, que en el anochecer cercanas se tornan
Sé valiente, sé soñador, no abandones el camino
Que tu cansado corazón no tema derramar
agónicos suspiros por esperanzas perdidas
Que rompen el claro llanto del silencio,
Pues entre brumas del mar la encontrarás;
musa de escultor, inspiración del poeta,
muchos nombres tiene, en ti la deidad será .
Si donde habita el ocaso viajas,
íntimo explorador que sientes
huellas de nuestra más olvidada leyenda
pero recuerda caminante, por la luna te has de guiar
y en el perenne espejo de su figura
tu interior amargamente preguntarte
¿por qué nuestro eterno vagar?.
V
Observador paciente que agazapado miras
la vida de los inmóviles hombres pasar,
rápida y efímera como mariposa que alza su vuelo
sin sentir en los abedules
la marca de su existencia exigua y fugaz.
Profundamente extrañado estarías
si no hubieses notado la monótona condición
que ruge en las tenues vidas como animal
que vive por vivir, sin nunca preguntarse
¿De donde viene?,¿a dónde va?
VI
Sentado en la lejana orilla
Contemplas ramas tejidas navegar
Perdiéndose rápido en el horizonte
Flotando en la oscura e inmutable corriente.
¿Qué es tu existencia, viajero, sino derivar?
dirigirse flotando en la ardua vida
hacía la terrible y desconocida eternidad
río es tiempo, que corre imparable
sin pensar ni obedecer caminos.
Y como tiempo fluye en la inmensidad.
Sintiendo el instante, dulce y amargo.
Dibujando el pasado con calidos recuerdos
Temiendo un futuro, temiendo desembocar.
VII
Si hacia el inalcanzable oeste caminas,
cierto que en cansados campos
solitarios robles fuertemente enraizados verás.
Señales del recuerdo de engaños pasados
que en tu camino , viajero, siempre
por sus sombras te deberás guiar.
No les temas por lo que fueron,
húndete en ellos, y de su savia
deseos perdidos conocerás.
A lo largo del camino,
adéntrate en su círculo interior,
y con sus derrotas se capaz
de comprender el gran valor
que con su experiencia dibujan
la leyenda escrita sobre su faz.
VIII
¿Qué buscas en tus quimeras?
¿Porque no las dejas volar?
Teme tus Sueños de arena
que forman figuras lejos
de tu mente, haciéndote dudar.
Ciego a la gran planicie de occidente
donde se pierde el eco de tu mirada
entre sombras hechas por pedernal.
Sordo al céfiro viento interior,
mientras razón persista , siempre soplará
clamando, preguntándose si
tus ilusiones nacen por huir del difícil camino
o por temor al incierto retornar.
IX
Humedece tus secas lágrimas
nacidas bajo el árbol de la soledad,
oculto te alejas de sus raíces
mas sus hojas siempre te persiguen
cual ciervo al que cazar.
Vuelve al arroyo, al largo río
que tu dura huida siempre será.
Vuelve al lugar donde tus lágrimas no son vacías,
ni tus gritos sordos están.
Vuelve a las borrosas visiones en las orillas,
a los sueños de arena que el implacable viento borrará
antes de que el sol orgulloso se ponga,
antes de un áspero lamento
te obligue a mirar atrás.
Sus ramas por la brisa oscilan
en aspas de tristeza, cayendo sus agrias nueces
en el parduzco suelo, cuna de nogal.
Adiós se desprende de su difuso baile
Aun en su ausente sonrisa se burla.
Ciego eres , viajero, si crees q en su sombra
nunca te volverás a cobijar
las vconoceras
son las unicas q tengo por aki
las de ace un par de años...
X
Viejo es el arroyo que en su caminar
humedece tierras bajo tus pies.
Viejo es el arroyo que te encierra
en las frías noches de soledad.
Vieja es la vida que fluye como el arroyo
sobre la que tú, peregrino, navegas
esquivando agudas ramas de nogal.
Vida gastas en tu viaje hacia poniente,
lágrimas en tu barca sobre el agua
hacía sueños que esculpen dunas de sal.
Suave fluir del arroyo de tu vida,
perpetuo, imparable y de incierto final.
Soñador errante, ¿temeroso miras al frente?
Errante soñador, ¿te aferras a tus recuerdos
evitando mirar atrás?
Cansado e indeciso hasta el último instante
en que la noche te envuelve
con sus alas de jazmín, su aroma fresco rosal.
Cercano al basto océano te hallas
trazando en tu rostro la amarga espera
de la respuesta a tu viaje, a tu eterno vagar.
Desapareces en la niebla, quitando máscaras a tus preguntas,
dibujando los sedosos lienzos donde aguarda tu musa,
mirando oculta la rueda del tiempo girar.
__
Solitario se ve ahora el largo y tortuoso arroyo
olvidado se escucha su manso fluir ,
pero pronto nuevo viajero se verá;
pues eterno es el movimiento de la corriente,
que nunca dejó de fluir
y para ti , viajero, nunca dejará.
Pablo Nuevo
" Si donde habita el ocaso viajas
un extenso camino verás
recórrelo hacia el sol poniente
cuando rota esté la esperanza
una villa normal y térrea allí estará
Si al crepúsculo firme caminas
dejando tu sombra atrás,
comienza el largo peregrinaje
del solitario trotamundo
que por el orbe ha de vagar.
Soñador errante que no ancló en ningún puerto
pues eterna es la muerte solar
nacimiento oscuro sin fin
perpetuo camino ,interminable navegar
hacia occidente y su musa
agarra el viento y vuela
al fin , porque vagando estás.
Si donde noches comienzan la vida viajas
no olvides viejo compañero
que tu fin no está sino en la mar.
II
Donde agoniza el día brota oscuridad
Romántico viajero caminas
donde el cuervo eleva su vuelo
y los campos eclipsa con sus alas
donde los sueños moran con libertad
sin temor a la dominación
vuelan libres hacia occidente
hacia el perpetuo devenir
donde el hombre a su diosa hallará
entre ilusiones , el anochecer.
Donde cómplice habita la mujer de
corazón esquivo y solitario liberar.
III
En perpetuo movimiento, sin lugar habitar
continua peregrino destino
hacia poniente pensativo te diriges
Hambre insaciable te ahoga por errar
en tierras de sombras y manchas,
bajo el anciano monte nace
el lugar donde la inspiración se hace hogar
en el interminable anochecer
sin descansar jamás.
Si donde habita el ocaso viajas,
no olvides joven poeta,
que la búsqueda de tu musa,
en melancólicos campos larga y difícil se hará.
IV
¿Dónde vas peregrino, abandonado a la tormenta?
No pienses en tu destino
si no por él siempre atormentado estarás.
No preguntes iluso al viento
si en algún lugar para ti existe la paz.
¿De qué lugar vienes entre sueños de proezas?
Con ilusiones viejas como el mismo tiempo
y lágrimas innatas por ti, solitario viajero, llorar.
Ilusiones, que en el anochecer cercanas se tornan
Sé valiente, sé soñador, no abandones el camino
Que tu cansado corazón no tema derramar
agónicos suspiros por esperanzas perdidas
Que rompen el claro llanto del silencio,
Pues entre brumas del mar la encontrarás;
musa de escultor, inspiración del poeta,
muchos nombres tiene, en ti la deidad será .
Si donde habita el ocaso viajas,
íntimo explorador que sientes
huellas de nuestra más olvidada leyenda
pero recuerda caminante, por la luna te has de guiar
y en el perenne espejo de su figura
tu interior amargamente preguntarte
¿por qué nuestro eterno vagar?.
V
Observador paciente que agazapado miras
la vida de los inmóviles hombres pasar,
rápida y efímera como mariposa que alza su vuelo
sin sentir en los abedules
la marca de su existencia exigua y fugaz.
Profundamente extrañado estarías
si no hubieses notado la monótona condición
que ruge en las tenues vidas como animal
que vive por vivir, sin nunca preguntarse
¿De donde viene?,¿a dónde va?
VI
Sentado en la lejana orilla
Contemplas ramas tejidas navegar
Perdiéndose rápido en el horizonte
Flotando en la oscura e inmutable corriente.
¿Qué es tu existencia, viajero, sino derivar?
dirigirse flotando en la ardua vida
hacía la terrible y desconocida eternidad
río es tiempo, que corre imparable
sin pensar ni obedecer caminos.
Y como tiempo fluye en la inmensidad.
Sintiendo el instante, dulce y amargo.
Dibujando el pasado con calidos recuerdos
Temiendo un futuro, temiendo desembocar.
VII
Si hacia el inalcanzable oeste caminas,
cierto que en cansados campos
solitarios robles fuertemente enraizados verás.
Señales del recuerdo de engaños pasados
que en tu camino , viajero, siempre
por sus sombras te deberás guiar.
No les temas por lo que fueron,
húndete en ellos, y de su savia
deseos perdidos conocerás.
A lo largo del camino,
adéntrate en su círculo interior,
y con sus derrotas se capaz
de comprender el gran valor
que con su experiencia dibujan
la leyenda escrita sobre su faz.
VIII
¿Qué buscas en tus quimeras?
¿Porque no las dejas volar?
Teme tus Sueños de arena
que forman figuras lejos
de tu mente, haciéndote dudar.
Ciego a la gran planicie de occidente
donde se pierde el eco de tu mirada
entre sombras hechas por pedernal.
Sordo al céfiro viento interior,
mientras razón persista , siempre soplará
clamando, preguntándose si
tus ilusiones nacen por huir del difícil camino
o por temor al incierto retornar.
IX
Humedece tus secas lágrimas
nacidas bajo el árbol de la soledad,
oculto te alejas de sus raíces
mas sus hojas siempre te persiguen
cual ciervo al que cazar.
Vuelve al arroyo, al largo río
que tu dura huida siempre será.
Vuelve al lugar donde tus lágrimas no son vacías,
ni tus gritos sordos están.
Vuelve a las borrosas visiones en las orillas,
a los sueños de arena que el implacable viento borrará
antes de que el sol orgulloso se ponga,
antes de un áspero lamento
te obligue a mirar atrás.
Sus ramas por la brisa oscilan
en aspas de tristeza, cayendo sus agrias nueces
en el parduzco suelo, cuna de nogal.
Adiós se desprende de su difuso baile
Aun en su ausente sonrisa se burla.
Ciego eres , viajero, si crees q en su sombra
nunca te volverás a cobijar
las vconoceras
son las unicas q tengo por aki
las de ace un par de años...
X
Viejo es el arroyo que en su caminar
humedece tierras bajo tus pies.
Viejo es el arroyo que te encierra
en las frías noches de soledad.
Vieja es la vida que fluye como el arroyo
sobre la que tú, peregrino, navegas
esquivando agudas ramas de nogal.
Vida gastas en tu viaje hacia poniente,
lágrimas en tu barca sobre el agua
hacía sueños que esculpen dunas de sal.
Suave fluir del arroyo de tu vida,
perpetuo, imparable y de incierto final.
Soñador errante, ¿temeroso miras al frente?
Errante soñador, ¿te aferras a tus recuerdos
evitando mirar atrás?
Cansado e indeciso hasta el último instante
en que la noche te envuelve
con sus alas de jazmín, su aroma fresco rosal.
Cercano al basto océano te hallas
trazando en tu rostro la amarga espera
de la respuesta a tu viaje, a tu eterno vagar.
Desapareces en la niebla, quitando máscaras a tus preguntas,
dibujando los sedosos lienzos donde aguarda tu musa,
mirando oculta la rueda del tiempo girar.
__
Solitario se ve ahora el largo y tortuoso arroyo
olvidado se escucha su manso fluir ,
pero pronto nuevo viajero se verá;
pues eterno es el movimiento de la corriente,
que nunca dejó de fluir
y para ti , viajero, nunca dejará.
Pablo Nuevo
Assinar:
Postar comentários (Atom)
Belo poema, inspirador e reflexivo. Uma grande contribuição.
ResponderExcluirmuito obrigado,
ResponderExcluirdisculpad que escriba en español, aún no me atrevo a escribir ( que no hablar) el portugués por temor a destrozarlo, no como el alemán que está roto de base.
No pensaba que lo publicara tan pronto y rápido, tendría que habérselo explicado antes, porque este poema es la historia vital de aquel que tiene un espíritu vagabundo, el que no se conforma y el que melancólico se pregunta aquello que no comprende; y en eso estaremos de acuerdo, seguras hay pocas cosas.
Un saludo.